Mes patrio:

QuímiFonda 2023 en imágenes

QuímiFonda 2023 en imágenes

La QuímiFonda es uno de los eventos emblemáticos de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas que cada septiembre inunda los corazones de todos los/as estudiantes, donde además en esta versión como en antaño, incluyó a toda la comunidad, siendo esta una ocasión triestamental donde académicos/as, funcionarios/as y estudiantes pudieron celebrar y compartir en una hermosa celebración.

En esta QuímiFonda hubo distintos actores detrás de la organización del evento; entre ellos la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), la unidad de Desarrollo Organizacional dependiente de la Dirección Económica y Administrativa, los diferentes Centros de estudiantes liderados por el Centro General de Estudiantes (CEFaQ), el Centro de Funcionarios, Administración, y la Dirección de Extensión y Comunicaciones.

Este año los/as estudiantes y los/as funcionarios pudieron tener sus propios stands en el espacio triestamental, donde se comercializaron distintos productos y comida típica chilena. No podía faltar la música, el baile, donde destacó el show de caporal brindado por la organización “Andinos por siempre”, la banda de música chilena “Cinco sellado”, y para cerrar la jornada con todos los asistentes bailando, la presentación de Dj Difusión.  

El decano, Prof. Pablo Richter Duk y la vicedecana, Prof. Soledad Bollo Dragnic dirigieron unas palabras a la comunidad FaCiQyF en el marco de las celebraciones de este mes patrio. Académicos/as, funcionarios/as y estudiantes bailaron cueca, demostrando que esta jornada está marcada por la participación de los distintos estamentos.

Otras actividades fueron las carreras de sacos, tirar la cuerda, concurso de payas y emboque. Los dejamos con algunas de las postales que dejó la reciente QuímiFonda 2023.

Últimas noticias

Más noticias

Lulú: la huella que dejó en el alma de la Secretaría Perruna

Durante 12 años, Lulú fue parte esencial de la Facultad. No solo compartió pasillos, patios y salas con estudiantes, académicos y funcionarios, sino que también asumió, de manera simbólica pero muy sentida, el rol de Secretaría Perruna. Su partida, ocurrida en enero, conmovió profundamente a generaciones enteras.

FaCiQyF en los Medios:

Decano Richter habla sobre el desafío de visibilizar Ing. en Alimentos

En su calidad de presidente del “Consejo de Decanas y Decanos de las Facultades que imparten la carrera de Ingeniería en Alimentos”, el decano Prof. Pablo Richter Duk conversó con la sección “Alimentos. Comunidad & Desarrollo Sostenible” de El Mercurio publicada hoy miércoles 16 de abril, sobre la importancia de posicionar el rol social de la carrera de Ingeniería en Alimentos a nivel país.