Activa participación:

Miembros de la Facultad colaboran en reunión anual de la SBBMCH y en feria científica en La Serena

Miembros de la Facultad colaboran en reunión anual de la SBBMCH

La Serena fue la ciudad escogida para la realización del 3 al 6 de octubre de la reunión anual de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile (SBBMCH). La Prof. Valentina Parra Ortiz del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular es parte del directorio de la SBBMCH y fue una de las encargadas de la organización de este evento.

“Un gran número de académicos del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular son socios e incluso han sido fundadores de nuestra organización. La Universidad de Chile es la primera que dictó la carrera de Bioquímica en nuestro país, de ahí se entiende la relación entre ambas instituciones”, manifestó la académica. Cabe resaltar que asistieron 150 científicos de todo Chile.

Los profesores Sergio Lavandero González, Christian Wilson Moya y Mauricio Baez Larach también participaron en esta jornada. La Prof. Valentina Parra asistió con estudiantes quienes participaron en la reunión, a través de pósters o presentaciones orales. Entre ellos, Francisco Sigcho, estudiante de doctorado en Bioquímica y Juan Francisco Silva del doctorado en Ciencias Biomédicas y quien trabaja con la académica en su laboratorio. Además, de Camila García, estudiante del magíster en Bioquímica y tesista de los profesores Valentina Parra y Alfredo Criollo Céspedes, de la Facultad de Odontología.

El jueves 5 de octubre se realizó también la feria científica de la ciudad. La Prof. Valentina Parra y la estudiante Camila García participaron con su propio stand en la cuarta versión de este evento. Sin duda, una oportunidad única para acercar la ciencia a los/as niños/as y jóvenes de regiones. Más de 20 colegios se sumaron a la instancia. La feria científica contó con stands dedicados a las bacterias de relaves, visualización de proteínas en 3D, microscopios con piezas de lego, planetario itinerante, muestras de robótica, entre otros.

Últimas noticias

Más noticias

Senador Juan Luis Castro participa en jornada de Proyecto Hélice

Grandes invitados/as y un debate abierto con una multiplicidad de visiones fue parte del ambiente que se generó en una nueva actividad ligada al Proyecto Hélice, liderado por nuestra Facultad, esta vez centrado en la problemática del Comercio Ilegal de Medicamentos. Uno de los invitados especiales fue el médico y senador Juan Luis Castro.

La mano docente detrás de U-Cursos: optimización, vocación y comunidad

En los últimos años, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile ha vivido una transformación profunda en sus prácticas docentes, impulsada por un uso más estratégico y colaborativo de herramientas digitales. En el proceso la coordinadora de Primer Año de Pregrado, Driyette Aliaga, quien motivada por su vocación y una mirada orientada a la mejora continua ha desempeñado un rol importante en el apoyo docente en el uso de la plataforma U-Cursos, optimizando así la experiencia de enseñanza y aprendizaje en toda la comunidad.

Mutación genética impulsa revisión de protocolos en pacientes

La reciente muerte de cuatro niños, sometidos a cirugías electivas con anestesia general en Chile, ha generado conmoción y encendido una seria alarma sanitaria. La Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH) reportó cinco casos graves, cuatro de ellos con desenlace fatal, y abrió una urgente línea de investigación farmacogenética que podría redefinir los protocolos anestésicos en la población pediátrica.