Activa participación:

Miembros de la Facultad colaboran en reunión anual de la SBBMCH y en feria científica en La Serena

Miembros de la Facultad colaboran en reunión anual de la SBBMCH

La Serena fue la ciudad escogida para la realización del 3 al 6 de octubre de la reunión anual de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile (SBBMCH). La Prof. Valentina Parra Ortiz del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular es parte del directorio de la SBBMCH y fue una de las encargadas de la organización de este evento.

“Un gran número de académicos del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular son socios e incluso han sido fundadores de nuestra organización. La Universidad de Chile es la primera que dictó la carrera de Bioquímica en nuestro país, de ahí se entiende la relación entre ambas instituciones”, manifestó la académica. Cabe resaltar que asistieron 150 científicos de todo Chile.

Los profesores Sergio Lavandero González, Christian Wilson Moya y Mauricio Baez Larach también participaron en esta jornada. La Prof. Valentina Parra asistió con estudiantes quienes participaron en la reunión, a través de pósters o presentaciones orales. Entre ellos, Francisco Sigcho, estudiante de doctorado en Bioquímica y Juan Francisco Silva del doctorado en Ciencias Biomédicas y quien trabaja con la académica en su laboratorio. Además, de Camila García, estudiante del magíster en Bioquímica y tesista de los profesores Valentina Parra y Alfredo Criollo Céspedes, de la Facultad de Odontología.

El jueves 5 de octubre se realizó también la feria científica de la ciudad. La Prof. Valentina Parra y la estudiante Camila García participaron con su propio stand en la cuarta versión de este evento. Sin duda, una oportunidad única para acercar la ciencia a los/as niños/as y jóvenes de regiones. Más de 20 colegios se sumaron a la instancia. La feria científica contó con stands dedicados a las bacterias de relaves, visualización de proteínas en 3D, microscopios con piezas de lego, planetario itinerante, muestras de robótica, entre otros.

Últimas noticias

Más noticias

Lulú: la huella que dejó en el alma de la Secretaría Perruna

Durante 12 años, Lulú fue parte esencial de la Facultad. No solo compartió pasillos, patios y salas con estudiantes, académicos y funcionarios, sino que también asumió, de manera simbólica pero muy sentida, el rol de Secretaría Perruna. Su partida, ocurrida en enero, conmovió profundamente a generaciones enteras.

FaCiQyF en los Medios:

Decano Richter habla sobre el desafío de visibilizar Ing. en Alimentos

En su calidad de presidente del “Consejo de Decanas y Decanos de las Facultades que imparten la carrera de Ingeniería en Alimentos”, el decano Prof. Pablo Richter Duk conversó con la sección “Alimentos. Comunidad & Desarrollo Sostenible” de El Mercurio publicada hoy miércoles 16 de abril, sobre la importancia de posicionar el rol social de la carrera de Ingeniería en Alimentos a nivel país.