Resultados provisorios de elecciones de directores y consejeros

Resultados provisorios de elecciones de directores y consejeros

El martes 14 de noviembre se realizaron de forma presencial las elecciones de directores y consejeros de los departamentos de Bioquímica y Biología Molecular, de Química Farmacológica y Toxicológica, y de Ciencias y Tecnología Farmacéutica. Ayer miércoles 15 de noviembre se publicaron los resultados provisorios emitidos por la Junta Electoral Local. El próximo miércoles 22 de noviembre se publican los resultados definitivos, en caso de no existir impugnación.

En el Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica fue electa la Prof. Raquel Bridi, quien asumiría por primera vez este cargo, al igual que el Prof. Dante Miranda Wilson, quien fue electo como director del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. En tanto, en el Departamento de Ciencia y Tecnología Farmacéutica resultó reelecto el Prof. Felipe Oyarzún Ampuero.

Los cargos tienen una duración de dos años, con posibilidad de presentarse a una reelección.

“El proceso ha transcurrido con normalidad se ha cumplido el calendario de acuerdo a lo dictaminado por la junta electoral. Ayer votó un porcentaje alto del claustro electoral. Fue un hito que hayamos retomado las elecciones presenciales”, manifestó la vicedecana y Presidenta de la Junta Electoral Local, Prof. Soledad Bollo Dragnic.

Últimas noticias

Más noticias

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Catalina Landeta se incorpora como académica a la Facultad

La Prof. Catalina Landeta, bióloga, magíster en Ingeniería en Energías Renovables con mención en Biomasa, y en Auditoría y Gestión Ambiental; doctora en Ciencias de la Ingeniería, se integra al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química. Su línea de investigación es la valorización biotecnológica de biomasa infravalorada.