Modalidad de trabajo a distancia:

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas es la primera en iniciar plan piloto de Teletrabajo

Nuestra Facultad es la primera en iniciar plan piloto de Teletrabajo

Uno de los puntos prioritarios que planteó el decano, Prof. Pablo Richter Duk, en su programa de gobierno fue el teletrabajo. Así, luego de la dictación de la Resolución Exenta Núm. 1406, de 2023, de la Sra. Rectora, fundada en la legislación que autoriza esta modalidad de ejercer funciones en las universidades estatales, en el mes de agosto del presente año fueron designados el Sr. Sergio Fuenzalida Nahuelhuen, director Económico y Administrativo y la Sra. Camila Reyes Flores, encargada de la Unidad de Desarrollo Organizacional, como coordinadores del teletrabajo.

El mes de octubre fue una fecha clave para materializar esta iniciativa. Se hizo el levantamiento respectivo con el apoyo de la Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas de la Universidad de Chile. Luego se realizó la convocatoria, las charlas a las jefaturas, académicos y personal de colaboración.

“Postularon 98 personas a la modalidad de teletrabajo, siendo aceptadas en su totalidad. Este proyecto contó con el respaldo del decano, Prof. Pablo Richter Duk y la vicedecana, Prof. Soledad Bollo Dragnic, lo que hizo que su aprobación no se dilatará más de la cuenta”, sostuvo Camila Flores Reyes.

Cabe destacar que este programa piloto fue una primera convocatoria, por lo que dependiendo de los resultados se verá la posibilidad de un nuevo llamado. “La flexibilidad laboral y la modernización de la gestión son aspectos claves hoy para las organizaciones. Hay beneficios para los empleadores y para los trabajadores/as”, enfatizó Sergio Fuenzalida Nahuelhuen.

“Permite conciliar lo laboral con la vida familiar. La idea es aumentar la productividad y eficiencia. Hoy el énfasis está en el cumplimiento de los objetivos, resultados más que en lo presencial”, agregó Camila Reyes Flores.

El teletrabajo es una modalidad no un derecho. Puede ser reversible en cualquier momento. Existe una serie de parámetros y criterios que distinguen entre los trabajos que son teletrabajables y los que no. Sin duda, una modalidad que llegó para quedarse tras la pandemia y un importante desafío para las empresas y organizaciones que deben contar con las capacitaciones y herramientas necesarias para poder implementarlo. La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas marca un hito siendo la primera unidad académica de la Universidad de Chile en incorporarlo.

Más información sobre teletrabajo en la Universidad en el enlace https://uchile.cl/teletrabajo

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.