Catedrático español de Química Analítica:

Dr. Miguel Esteban Cortada recibió Diploma de Profesor Visitante

Dr. Miguel Esteban Cortada recibió Diploma de Profesor Visitante

El pasado miércoles 22 de noviembre la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas recibió la visita del Dr. Miguel Esteban Cortada, catedrático de Química Analítica (desde 1993) de la Facultad de Química de la Universidad de Barcelona (UB), de España, y actualmente secretario académico del Departamento de Ingeniería Química y Química Analítica de la misma casa de estudios.

El Dr. Miguel Esteban -cuya línea de investigación es la aplicación de las técnicas electroquímicas para la resolución de problemas analíticos- dictó dos conferencias. La primera se tituló “Electroanálisis en el Siglo XXI: Retos y perspectivas más allá de los electrodos de mercurio”, y que se adscribe en la colaboración internacional del proyecto Fondecyt Regular 2021 Nº1211637, cuya investigadora responsable es la Dra. Verónica Arancibia, del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica de nuestra Facultad.

“Trabajamos junto a la Dra. Verónica Arancibia en métodos electroquímicos. Mi charla abordó el electroanálisis desde una perspectiva histórica y luego hablé sobre lo que hacemos en nuestro laboratorio. La relación con la Prof. Arancibia se remonta al año 2005. Un año antes nos conocimos en un curso. He venido varias veces a Chile. También la Dra. Verónica ha estado en Barcelona, la Prof. María Carolina Zúñiga también nos ha visitado. Próximamente el estudiante de doctorado Juan José Triviño tendrá una estadía en Barcelona”, detalló el Dr. Miguel Esteban.

La segunda charla se denominó “El Programa Erasmus Mundus Joint Master Degrees (Erasmus+): EMQAL y otros másteres EM de la Facultad de Química de la Universitat de Barcelona”. La Universidad de Chile está asociada a “este programa de la Unión Europea que trata sobre la calidad en los laboratorios analíticos”, enfatizó el académico invitado.

Por su parte, la Dra. Verónica Arancibia -cuya línea de investigación es el electroanálisis y química analítica- ha colaborado en el programa Erasmus Mundus Joint Master Degrees. “He hecho clases en Portugal y Noruega. Además, esta asociación implica la realización de una estadía de investigación”, recordó la académica.

La visita del Dr. Miguel Esteban concluyó con el recibimiento de las autoridades de la Facultad, encabezadas por el decano, Prof. Pablo Richter Duk, quien le entregó un diploma de profesor visitante.

Últimas noticias

Más noticias

Universidad de Chile celebra sus 183 años con la Ceremonia Medalla Doctoral

Un emotivo video que retrata la impronta del postgrado de la Casa de Bello dio inicio a la Ceremonia Medalla Doctoral 2025, uno de los hitos más relevantes del aniversario N°183 de la Universidad de Chile. La institución reconoció a las y los 200 nuevos doctores y doctoras que obtuvieron su grado académico entre julio de 2024 y julio de 2025, provenientes de 42 programas de doctorado, incluidos cuatro programas interfacultades e institucionales, que reúnen a 17 facultades e institutos de la universidad.

Avances en optimización de terapias antimicrobianas en pacientes críticos

Estudiantes y docentes del Título Profesional de Especialista en Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica presentaron importantes progresos en proyectos vinculados al Programa de Optimización de Antimicrobianos (PROA), destacando iniciativas orientadas a fortalecer la monitorización terapéutica, el uso racional de antimicrobianos y la formación avanzada en farmacoterapia en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile.