Homenaje desarrollado en el espacio triestamental

Facultad celebra a secretarias y secretarios en su día

Facultad celebra a secretarias y secretarios en su día

El entusiasmo fue la tónica que marcó la celebración del Día de la/del Secretaria/o en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, en torno a un desayuno. La actividad se realizó el pasado lunes 4 de diciembre en el espacio triestamental.

En el homenaje estuvieron presentes las/los secretarias/os de la unidad académica, quienes compartieron con las autoridades, como el decano, Prof. Pablo Richter Duk; la vicedecana, Prof. Soledad Bollo Dragnic; el director de Postgrado, Prof. Alejandro Álvarez Lueje; la directora académica, Prof. Paz Robert Canales; el director de la Dirección Económica y Administrativa, el Sr. Sergio Fuenzalida Nahuelhuen, el subdirector de Extensión, Prof. Richard Solís Solís, y el jefe de Gabinete del Decanato, Prof. Daniel Burgos Bravo.

“Quiero reconocer en cada uno/a de ustedes la labor que realizan acompañándonos en la Facultad desde hace tiempo. Son un pilar fundamental, sin ustedes no podríamos realizar nuestro trabajo. Espero nos sigan acompañando por mucho tiempo más”, resaltó el decano, Prof. Pablo Richter.

El desayuno fue organizado por la Facultad, con el apoyo de la Unidad de Desarrollo Organizacional, dependiente de la Dirección Económica y Administrativa, donde además se entregó un presente a cada una/o de las/los homenajeadas/os.

En la ocasión fue reconocida Ximena Reyes Abaroa, quien recibió el saludo del decano por sus años de trayectoria. “Para mí es la última vez que celebro el Día de la Secretaria, ya que me acojo a retiro en marzo, solo me llevo los mejores recuerdos, la Facultad me ha acogido por 37 años. No me esperaba este reconocimiento, gracias. Los llevo siempre en mi corazón”, dijo con emoción.

Mariela Yáñez Castro recibió un reconocimiento al ser elegida la mejor compañera por sus colegas. “Quiero agradecer a mis compañeras, estoy muy contenta por el reconocimiento. Estuvo muy lindo. Se notó que el desayuno lo hicieron con mucho cariño. Un saludo a todas”, sostuvo.

La sorpresa final vino con la visita de Will Vergara, doble de Chayanne, quien interpretó temas, como “Torero”, “Humanos a Marte”, “Tiempo de vals”, entre otros.

En voz de las homenajeadas

“Fue hermoso, fabuloso. Muy emocionante. Feliz de que se mantengan estas tradiciones”. Myriam Hormazábal.

“Yo estoy feliz, fue bonita la sorpresa. Soy fan número 1 de Chayanne. Siempre es grato compartir con las compañeras que uno no ve habitualmente. Se agradece a los/las organizadores y a la Facultad”. María Cáceres.

“Me emocionó que hoy nos reconocieran y que todo estuviera lindo, preparado con dedicación y cariño. Agradecida y feliz”. Nahara Escaida.

Últimas noticias

Más noticias

Académicos y funcionarios son reconocidos en Ceremonia Medalla 40 años

En una emotiva ceremonia encabezada por la rectora Rosa Devés, la Universidad de Chile homenajeó a 84 integrantes de su comunidad por cuatro décadas de servicio. Entre ellos fueron reconocidos integrantes de nuestra Facultad: el decano Pablo Richter; el profesor Sergio Lavandero; y los funcionarios Patricia Fuentealba y Fidel Albornoz, cuyas destacadas trayectorias fueron especialmente valoradas durante la actividad realizada en el Auditorio de la Facultad de Gobierno.

Universidad de Chile celebra sus 183 años con la Ceremonia Medalla Doctoral

Un emotivo video que retrata la impronta del postgrado de la Casa de Bello dio inicio a la Ceremonia Medalla Doctoral 2025, uno de los hitos más relevantes del aniversario N°183 de la Universidad de Chile. La institución reconoció a las y los 200 nuevos doctores y doctoras que obtuvieron su grado académico entre julio de 2024 y julio de 2025, provenientes de 42 programas de doctorado, incluidos cuatro programas interfacultades e institucionales, que reúnen a 17 facultades e institutos de la universidad.