Estudiantes de la Facultad reciben reconocimiento por obtener becas Santander de Movilidad Internacional

Estudiantes reciben reconocimiento por obtener becas Santander

El Programa Becas de Movilidad Internacional es un proyecto de Santander Universidades que permite que estudiantes de pregrado puedan cursar un semestre de formación en el extranjero. Los becarios Santander 2023 de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas son los estudiantes de la carrera de Química y Farmacia Constanza Quezada, Melissa AlarcónGabriel Cueto; e, Ignacio Barra, de la carrera de Bioquímica.

En la ceremonia de entrega de las becas, realizada en la Facultad de Medicina, estuvieron presentes el decano de dicha unidad académica, el Prof. Miguel O’Ryan Gallardo; el decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Prof. Pablo Richter Duk, y la decana de Odontología, Prof. Irene Morales Bozo, quienes entregaron un diploma de reconocimiento, además de los representantes de Santander Universidades, quienes hicieron lo propio con un galvano relacionado al Banco. También asistió en representación de nuestra Facultad, la vicedecana Prof. Soledad Bollo Dragnic; la directora de la Escuela de Pregrado, Prof. Lorena García Nannig; la directora de Asuntos Estudiantiles, Prof. María Carolina Zúñiga López; el director de Relaciones Internacionales, Prof. Javier O. Morales Montecinos; y, el secretario ejecutivo de la Dirección de Relaciones Internacionales, Sr. Manuel Rodríguez Benavides.

El gerente general de Santander Universidades, Sebastián Bunster, enfatizó que la misión de Banco Santander es apoyar el progreso de las personas, empresas e instituciones “y lo hacemos en distintos ámbitos; estas becas son uno de estos mecanismos. Estamos convencidos que a través de la educación nosotros podemos aportar a la sociedad donde estamos”.

“Quiero felicitar a los becarios por el mérito que han hecho para estar acá, por haberse atrevido a postular y por haber ganado, quiere decir que son alumnos/as destacados de esta universidad”, agregó.

El decano Pablo Richter señaló que “En primer lugar, felicito a nuestros/as estudiantes, Constanza Quezada, Melissa Alarcón, Gabriel Cueto, e Ignacio Barra, por haber sido ganadores de la Beca Santander Movilidad Internacional de Pregrado; esta experiencia de movilidad que vivirán será un gran beneficio para su formación de pregrado y como futuros profesionales. Felicito también a sus familias, ya que estos logros nunca se obtienen de forma aislada. Para mí fue un honor participar en la entrega de estas distinciones, donde destaco que esta ceremonia por primera vez se realizó a nivel de campus (Dra. Eloísa Díaz Insunza), permitiendo una vez más que las Facultades de Medicina, Odontología y Ciencias Químicas y Farmacéuticas se vean fortalecidas al integrar algunas actividades académicas de interés común, como en este caso fortalecer el significado de la internacionalización de sus pregrados”.

“Por último agradecer a Banco Santander por permitir que estos estudiantes tengan esta hermosa experiencia internacional, y agradecer también por la continuidad que se le ha dado a esta distinción durante tantos años”, añadió.

Para Constanza Quezada, fue una gran alegría ser una de las estudiantes seleccionadas dentro del programa. “La verdad es que cuando postulé no me imaginé que iba a quedar seleccionada, porque irme de intercambio siempre ha sido mi sueño (desde que estaba en el colegio), pero nunca lo pude hacer porque era muy caro y con mi familia siempre hemos vivido con lo justo, así que es una gran oportunidad para mí y para mi futuro profesional”, reflexionó. Por su parte, Melissa Alarcón manifestó que el anuncio "fue muy inesperado. pero una bonita sorpresa, me siento muy agradecida de esta oportunidad, y estoy muy emocionada por todo lo que se viene"

La ceremonia concluyó con un cóctel de honor en el que participaron tanto estudiantes, familiares y autoridades de las respectivas Facultades.

De esta manera, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas continúa la tradición de asignar las becas de Santander Universidades a estudiantes destacados que buscan crecer profesional y personalmente viviendo una experiencia en alguna universidad fuera de nuestro país. Animamos a las futuras generaciones a postular a las posibilidades de intercambio que otorga tanto Banco Santander como el Programa de Movilidad Estudiantil de nivel central.

Últimas noticias

Más noticias

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Catalina Landeta se incorpora como académica a la Facultad

La Prof. Catalina Landeta, bióloga, magíster en Ingeniería en Energías Renovables con mención en Biomasa, y en Auditoría y Gestión Ambiental; doctora en Ciencias de la Ingeniería, se integra al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química. Su línea de investigación es la valorización biotecnológica de biomasa infravalorada.