Prof. Mario Rivera organizó simposio sobre abuso de sustancias en Congreso anual de SOFARCHI

Prof. Mario Rivera organizó simposio sobre abuso de sustancias

El Prof. Mario Rivera-Meza, académico del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, fue el coordinador y organizador de uno de los simposios en el marco del XLIV Congreso Anual de la SOFARCHI que se realizó el pasado jueves 7 de diciembre en la Universidad Católica de Norte, sede Antofagasta. Titulado “Substance abuse disorders: insights into its mechanisms and potential treatment strategies” (Trastornos por abuso de sustancias: conocimientos sobre sus mecanismos y posibles estrategias de tratamiento). 

Participaron el Dr. Gaetano Di Chiara de la Universidad de Cagliari, de Italia, quien dictó la charla “Dopamine revisited 50 years later” (La dopamina revisitada 50 años después); el Dr. Eduardo Karahanian de la Universidad Autónoma de Chile, con la charla denominada “A new drug that decreases both alcohol consumption and ethanol-induced neuroinflammation” (Un nuevo fármaco que disminuye tanto el consumo de alcohol como la neuroinflamación inducida por etanol); el Dr. Rainer Spanagel de la Universidad de Heidelberg, de Alemania, cuya charla trató sobre “Are psychedelics the magic bullet to treat addiction?” (¿Son los psicodélicos la solución mágica para tratar la adicción?); y el organizador del simposio, el Prof. Mario Rivera-Meza, quien presentó la ponencia “Activators of ALDH2 as a new type of pharmacologic agents for the treatment of alcohol and nicotine-use disorders” (Activadores de ALDH2 como un nuevo tipo de agentes farmacológicos para el tratamiento de los trastornos por consumo de alcohol y nicotina). 

“En mi ponencia presentamos los resultados de un fármaco experimental que se llama ALDA 1 y que se ha visto que en modelos animales de adicción alcohol y nicotina puede reducir el consumo de estas sustancias. Hemos detectado que la presencia de nicotina aumenta el alcohol en la sangre. El ALDA 1 disminuye el consumo de ambas sustancias. Actualmente está en una fase preclínica, en estudio de animales. Tiene muchas potencialidades este estudio”, señaló el Prof. Rivera.

Cabe destacar que Ignacio Gutiérrez y Juan Fuentes, estudiantes del laboratorio del Prof. Mario Rivera-Meza participaron con pósters en esta importante jornada.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.