Prof. Oleksandra Trofymchuk:

La química ucraniana que investiga y forma nuevos profesionales en Chile

La química ucraniana que investiga y forma profesionales en Chile

A más de 13 mil kilómetros de distancia de Kyiv, su ciudad natal, la Prof. Oleksandra Trofymchuk enseña e investiga una de sus mayores pasiones: la Química. La Ciencia no es algo alejado a su realidad: su familia está integrada por matemáticos que influyeron sin duda en su vocación. En Kyiv estudió el bachiller en Química en la Universidad Nacional de Tarás Shevchenko.

Su familia tiene un fuerte vínculo con Chile. De hecho, relata que estudió en colegios en Chile. El idioma no fue complejo, ya que cuando llegó tenía amigos de México, Colombia, y de nuestro país que la ayudaron a mejorar el español. Aunque aún quedan rastros de su acento foráneo.

En Chile estudió el doctorado en Química en la Pontificia Universidad Católica de Chile, con especialización, en síntesis, catálisis homogénea y química órganometálica. “Mi tesis de doctorado la hice en el área Química Órganometálica y Catálisis Homogénea”, narra.

Dentro de la catálisis homogénea existen diferentes sublíneas. La primera es la que utiliza catalizadores en base de metales, como níquel, cobalto y paladio. La segunda línea es usando órganocatalizadores. Los mecanismos de reacción de estos dos tipos de catalizadores homogéneos se estudian en detalle, con el fin de obtener diferentes productos con importancia en la industria y medicina. Una tercera línea de investigación se trata sobre la síntesis de diversos productos a partir de los desechos de aceites vegetales (esta enmarcada de un proyecto postdoctorado de la Dra. Francisca Werlinger). Finalmente, una cuarta línea es la órganocatálisis que emplea gas CO2. Estas dos últimas se vinculan al área de la química sustentable.

“Hay muy buen nivel de los/las estudiantes. Veo a mi grupo de investigación motivado e integrado/a por estudiantes con conocimiento”, destaca.

Finalmente, la Prof. Oleksandra invita a los/las estudiantes motivados por la investigación y con interés en el área de la catálisis homogénea a contactarla al correo electrónico oleksandra.t@ciq.uchile.cl, ya sea para hacer la tesis de pregrado, magíster, doctorado y/o postdoctorado.  

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.