Prof. Oleksandra Trofymchuk:

La química ucraniana que investiga y forma nuevos profesionales en Chile

La química ucraniana que investiga y forma profesionales en Chile

A más de 13 mil kilómetros de distancia de Kyiv, su ciudad natal, la Prof. Oleksandra Trofymchuk enseña e investiga una de sus mayores pasiones: la Química. La Ciencia no es algo alejado a su realidad: su familia está integrada por matemáticos que influyeron sin duda en su vocación. En Kyiv estudió el bachiller en Química en la Universidad Nacional de Tarás Shevchenko.

Su familia tiene un fuerte vínculo con Chile. De hecho, relata que estudió en colegios en Chile. El idioma no fue complejo, ya que cuando llegó tenía amigos de México, Colombia, y de nuestro país que la ayudaron a mejorar el español. Aunque aún quedan rastros de su acento foráneo.

En Chile estudió el doctorado en Química en la Pontificia Universidad Católica de Chile, con especialización, en síntesis, catálisis homogénea y química órganometálica. “Mi tesis de doctorado la hice en el área Química Órganometálica y Catálisis Homogénea”, narra.

Dentro de la catálisis homogénea existen diferentes sublíneas. La primera es la que utiliza catalizadores en base de metales, como níquel, cobalto y paladio. La segunda línea es usando órganocatalizadores. Los mecanismos de reacción de estos dos tipos de catalizadores homogéneos se estudian en detalle, con el fin de obtener diferentes productos con importancia en la industria y medicina. Una tercera línea de investigación se trata sobre la síntesis de diversos productos a partir de los desechos de aceites vegetales (esta enmarcada de un proyecto postdoctorado de la Dra. Francisca Werlinger). Finalmente, una cuarta línea es la órganocatálisis que emplea gas CO2. Estas dos últimas se vinculan al área de la química sustentable.

“Hay muy buen nivel de los/las estudiantes. Veo a mi grupo de investigación motivado e integrado/a por estudiantes con conocimiento”, destaca.

Finalmente, la Prof. Oleksandra invita a los/las estudiantes motivados por la investigación y con interés en el área de la catálisis homogénea a contactarla al correo electrónico oleksandra.t@ciq.uchile.cl, ya sea para hacer la tesis de pregrado, magíster, doctorado y/o postdoctorado.  

Últimas noticias

Más noticias

Senador Juan Luis Castro participa en jornada de Proyecto Hélice

Grandes invitados/as y un debate abierto con una multiplicidad de visiones fue parte del ambiente que se generó en una nueva actividad ligada al Proyecto Hélice, liderado por nuestra Facultad, esta vez centrado en la problemática del Comercio Ilegal de Medicamentos. Uno de los invitados especiales fue el médico y senador Juan Luis Castro.

La mano docente detrás de U-Cursos: optimización, vocación y comunidad

En los últimos años, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile ha vivido una transformación profunda en sus prácticas docentes, impulsada por un uso más estratégico y colaborativo de herramientas digitales. En el proceso la coordinadora de Primer Año de Pregrado, Driyette Aliaga, quien motivada por su vocación y una mirada orientada a la mejora continua ha desempeñado un rol importante en el apoyo docente en el uso de la plataforma U-Cursos, optimizando así la experiencia de enseñanza y aprendizaje en toda la comunidad.

Mutación genética impulsa revisión de protocolos en pacientes

La reciente muerte de cuatro niños, sometidos a cirugías electivas con anestesia general en Chile, ha generado conmoción y encendido una seria alarma sanitaria. La Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH) reportó cinco casos graves, cuatro de ellos con desenlace fatal, y abrió una urgente línea de investigación farmacogenética que podría redefinir los protocolos anestésicos en la población pediátrica.