Prof. Soledad Bollo habla sobre el gas nitrógeno y su uso en las sentencias de muerte en Estados Unidos
Prof. Soledad Bollo habla sobre los efectos del gas nitrógeno
El Estado de Alabama, en Estados Unidos, aprobó por primera vez el uso del gas nitrógeno para una ejecución de un reo. La Prof. Soledad Bollo Dragnic fue entrevistada por BioBioChile.cl y entregó su visión acerca de este elemento y sus efectos en el cuerpo humano en contraste con la aplicación de la inyección letal.
El próximo jueves 25 de enero se ejecutará en el Estado de Alabama, Estados Unidos, a un reo condenado por el asesinato de una mujer en 1988. Lo inusual de esta sentencia es que por primera vez se aplicará el método de asfixia por nitrógeno. La Prof. Soledad Bollo Dragnic, adscrita al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica fue entrevistada por el portal de noticias BiobioChile.cl y entregó información sobre el nitrógeno y su uso como método de ejecución. Para leer la noticia completa haga clic en el enlace relacionado.
Un espacio íntimo se vivió en la ceremonia de lanzamiento del libro “Esencia y vocación: ochenta años de formación profesional y creación de conocimiento para Chile”. Este encuentro estuvo presidido por la rectora Rosa Devés y el decano Pablo Richter, entre otras autoridades, académicos, personal de colaboración, estudiantes y representantes de empresas auspiciadoras. Tres destacadas académicas contaron sus testimonios de vida y recuerdos en torno al libro y la facultad.
El profesor Guillermo Díaz Araya, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, aborda algunos de los mitos más frecuentes en torno al tratamiento de la hipertensión y advierte sobre los riesgos del consumo indiscriminado de medicamentos que pueden dañar órganos clave, como el riñón.
Académicos de la Facultad adscritos a distintos departamentos colaboraron en la presentación de un proyecto de investigación recientemente adjudicado en la tercera versión del Concurso Nacional de Proyectos de Exploración 2025, promovido por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
El Instituto de Salud Pública (ISP) emitió un comunicado oficial anunciando el retiro voluntario del dentífrico Colgate Total Clean Mint del mercado chileno, tras la notificación de miles de casos de efectos adversos en Brasil, que incluyen lesiones orales, aftas, ardor y sensibilidad, entre otros síntomas.