Prof. Soledad Bollo habla sobre el gas nitrógeno y su uso en las sentencias de muerte en Estados Unidos
Prof. Soledad Bollo habla sobre los efectos del gas nitrógeno
El Estado de Alabama, en Estados Unidos, aprobó por primera vez el uso del gas nitrógeno para una ejecución de un reo. La Prof. Soledad Bollo Dragnic fue entrevistada por BioBioChile.cl y entregó su visión acerca de este elemento y sus efectos en el cuerpo humano en contraste con la aplicación de la inyección letal.
El próximo jueves 25 de enero se ejecutará en el Estado de Alabama, Estados Unidos, a un reo condenado por el asesinato de una mujer en 1988. Lo inusual de esta sentencia es que por primera vez se aplicará el método de asfixia por nitrógeno. La Prof. Soledad Bollo Dragnic, adscrita al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica fue entrevistada por el portal de noticias BiobioChile.cl y entregó información sobre el nitrógeno y su uso como método de ejecución. Para leer la noticia completa haga clic en el enlace relacionado.
Durante 12 años, Lulú fue parte esencial de la Facultad. No solo compartió pasillos, patios y salas con estudiantes, académicos y funcionarios, sino que también asumió, de manera simbólica pero muy sentida, el rol de Secretaría Perruna. Su partida, ocurrida en enero, conmovió profundamente a generaciones enteras.
En el contexto del “Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo”, se realizó el pasado 14 de abril un taller enfocado en el análisis y la implementación de la Ley N°21.545, con especial énfasis en su aplicación en la educación superior.
En su calidad de presidente del “Consejo de Decanas y Decanos de las Facultades que imparten la carrera de Ingeniería en Alimentos”, el decano Prof. Pablo Richter Duk conversó con la sección “Alimentos. Comunidad & Desarrollo Sostenible” de El Mercurio publicada hoy miércoles 16 de abril, sobre la importancia de posicionar el rol social de la carrera de Ingeniería en Alimentos a nivel país.
La Prof. Alicia Rodríguez Melis, del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, aborda los beneficios que tiene a la salud el consumo de chocolate.