- RECORRIDOS MEDIADOS: Se realizarán recorridos mediados por la exposición “Epiciencia: la ciencia al centro de todo”, la cual invita a reflexionar sobre la relación con las Ciencias Farmacéuticas y la valoración del patrimonio científico de Chile.
Horarios: 10.00 h. a 17.00 h.
Cupos: sin cupos, por orden de llegada.
- DEMOSTRACIÓN: Reacciones explosivas: Se realizarán demostraciones abiertas al público de distintas reacciones con elementos que se encuentran en la vida cotidiana. (1) Pasta de dientes de elefantes. (2) Arcoíris de pH. (3) Globo CO2.
Horarios: 11.00 h.
Cupos: 30 personas
- JUEGOS AL AIRE LIBRE: Actividades lúdicas con contenidos relacionados a la ciencia, historia de la ciencia y patrimonio científico. Cada actividad tiene premios a las y los participantes.
1. Memorice: objetos del museo (con stickers)
2. Crea tu medicamento (Cajas + lápices)
3. Rueda de preguntas (Cajas con papelitos o rueda giratoria)
4. Selfie point (Cajas de medicamentos + decoración de lavanda)
Horarios: 14.00 h.
Cupos: Actividad abierta en fachada del edificio.
- TALLER “ANATOMÍA DE UN MEDICAMENTO”: En este taller se podrá conocer conceptos claves sobre la composición de los medicamentos, sus cuidados y su uso responsable. Además, se podrá aprender las distintas formas farmacéuticas que existen y conocer su pasado a través de la colección del Museo.
Horario: 16.00 h.
Cupos: 30 personas.
- Exposición del Collage: El artista Simón Torres expondrá el proyecto editorial "Proceso de Instalación: juegos y realidad especulada. Magia para el siglo XXI" (Diamante Ediciones, 2023), publicación experimental sobre la ciudad de Santiago que reúne collages y fotografías encontradas.
Horarios: 10.00 h. a 17.00 h.
Cupos: sin cupos, por orden de llegada.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos