Exitosa jornada:

Museo de Química y Farmacia realiza balance de su participación en “Museos en Verano”

Museo de Química y Farmacia realiza balance de “Museos en Verano"

En total, fueron más de 100 personas las que asistieron el pasado viernes 19 de enero al Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton, que producto de estar adscrita a “Museos en Verano”, contó con un horario extendido ese día y actividades especiales, como circuitos y recorridos.

Museos en Verano es una iniciativa impulsada por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, perteneciente al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con el objetivo de promover las visitas a los museos y espacios culturales y patrimoniales a lo largo del país durante el período estival.

El director ejecutivo del Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton, Iván Oyarzún Quezada, destacó que esta jornada permitió a las personas aprovechar el verano y las vacaciones para asistir a los museos, ya que también se extendió ese día el horario habitual de los viernes, de las 13 a las 18 horas.

“Hubo recorridos mediados durante todo el día, pero de manera paralela se realizaron actividades, principalmente cuatro: la primera fue Reacciones Explosivas, que se inició a las 11:00 h. y que tuvo una gran concurrencia, sobre todo de público infantil y sus familias. A las 14:00 h. se hicieron 'Juegos al Aire Libre', a las 17:00 h. se realizó una charla/taller titulada 'Anatomía de un Medicamento', con la participación de Jorge Cienfuegos Silva, presidente del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile, y cerramos a las 18:00 h., con la presentación musical del cantante Kunfi en el frontis del Museo, lo que permitió sacarlo hacia el espacio público”, agregó Oyarzún.

El Museo estará cerrado durante el mes de febrero, pero en marzo reabre sus puertas con diversas actividades programadas, entre ellas la muestra “Proceso de instalación: juegos y realidad especulada. Magia para el Siglo XXI” del artista Simón Torres, quién dará un segundo taller sobre "Publicaciones Experimentales”.

El Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton se ubica en Merced # 50, a pasos del Metro Baquedano, frente al Parque Forestal. El horario de funcionamiento es de martes a jueves de 10 a 18 h. y viernes de 10 a 14 h. Es gratuito y se pueden agendar recorridos mediados en el siguiente formulario. Su Instagram oficial es Museo Química y Farmacia y el correo electrónico de contacto es museo@ciq.uchile.cl

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.