Prof. David Vásquez dictó charla en Programa Ciencia 2030

Prof. David Vásquez dictó charla en Programa Ciencia 2030

El Prof. David Vásquez Velásquez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, fue invitado por el Programa Ciencia 2030 de la Universidad de Chile, a dictar la charla inaugural “La Ciencia como Motor de la Innovación”, en el marco del curso “Formación de formadores en metodologías para la innovación y el emprendimiento”, en el Campus Juan Gómez Millas.

La iniciativa fue organizada por el eje de Armonización Curricular del programa Ciencia 2030 y convocó a académicas y académicos de múltiples facultades de la Casa de Bello.

El Prof. David Vásquez narró su experiencia en un curso electivo, que quedó grabado en su memoria, debido al entusiasmo que generó en los/as estudiantes. “La idea era mostrarles a los/as profesores qué se puede hacer dentro de los cursos, buscando siempre potenciar a los/as estudiantes desde el punto de vista profesional”, puntualiza.

“Fue muy satisfactoria la charla, porque habían académicos/as de distintas Facultades, intercambiamos ideas y se generó una gran afinidad, pese a que éramos de áreas muy distintas”, agrega.

El académico del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica sostiene que los/as estudiantes están ávidos de hacer algo nuevo. Una de las posibles compatibilidades con estas nuevas generaciones podría ser lo digital. “Como motor para la innovación, para que ellos/as hagan cosas nuevas como profesionales, qué es lo que queremos. Realmente si tu encuentras ese pequeño motor y le das cuerda a esa motivación, no lo va a parar nadie el día de mañana. Yo creo que eso es lo que esperamos de nuestros/as estudiantes, que hagan la diferencia”, reflexiona.

Últimas noticias

Más noticias

Lulú: la huella que dejó en el alma de la Secretaría Perruna

Durante 12 años, Lulú fue parte esencial de la Facultad. No solo compartió pasillos, patios y salas con estudiantes, académicos y funcionarios, sino que también asumió, de manera simbólica pero muy sentida, el rol de Secretaría Perruna. Su partida, ocurrida en enero, conmovió profundamente a generaciones enteras.

FaCiQyF en los Medios:

Decano Richter habla sobre el desafío de visibilizar Ing. en Alimentos

En su calidad de presidente del “Consejo de Decanas y Decanos de las Facultades que imparten la carrera de Ingeniería en Alimentos”, el decano Prof. Pablo Richter Duk conversó con la sección “Alimentos. Comunidad & Desarrollo Sostenible” de El Mercurio publicada hoy miércoles 16 de abril, sobre la importancia de posicionar el rol social de la carrera de Ingeniería en Alimentos a nivel país.