Diplomáticas de la embajada de Filipinas visitan la Facultad

Diplomáticas de la embajada de Filipinas visitan la Facultad

El decano Prof. Pablo Richter Duk, el director de Relaciones Internacionales, Prof. Javier Morales Montecinos y el estudiante de Química y Farmacia, Kevin Cortés de Guzmán, compartieron con Ramona Jose-Bullcer, vicecónsul de la Embajada de Filipinas y Kimiko R. Gata, oficial de Relaciones Comunitarias y Culturales. Dentro de la gestión de esta reunión ha sido clave el trabajo de la secretaria ejecutiva de Relaciones Internacionales, Rebeca Pineda Godoy.

En la reunión se plantearon diversas instancias de colaboración entre la Facultad y la Embajada de Filipinas. Una de ellas es la participación de Sandra Espinoza, del Departamento de Ciencias y Tecnología Farmacéutica, el próximo sábado 27 de abril en una actividad liderada por la Embajada. En la instancia la docente abordará temas sobre salud cardiovascular y enfermedades crónicas.

En tanto, Kevin Cortés, junto al “Proyecto Capsulitas”, grupo de educación farmacéutica van a hacer una presentación a la comunidad filipina sobre el sistema de salud chileno. Otro de los puntos tratados fue la posibilidad de conectar a la Universidad de Chile y a la Facultad con universidades filipinas para, en un futuro próximo, tratar de conducir hacia convenios de cooperación internacional. Sin duda, un importante paso en la vinculación internacional de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

Más noticias

Clase inaugural del CFG "Medicamentos a lo largo de la vida"

El Curso de Formación General (CFG) "Medicamentos a lo largo de la vida: comprendiendo su impacto en el bienestar humano" está enmarcado dentro del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier "Transformando la vida de personas mayores, a través de saberes farmacéuticos: Coproducción de intervenciones de salud para las comunas de Pedro Aguirre Cerda y San Miguel".