Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton hace llamado a la comunidad FaCiQyF para donar fotografías

Museo de Química y Farmacia realiza campaña de donación fotográfica

El Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton invita a la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile a participar en la campaña de donación de fotografías. Esta iniciativa se realizará el último jueves de cada mes hasta noviembre. El museo contará con un stand con todos los implementos adecuados para la digitalización de las fotografías que pasarán a ser parte del Archivo Fotográfico Irma Pennacchiotti de nuestro museo, aportando a la memoria histórica de la Facultad, pudiendo ser utilizadas eventualmente en exposiciones y en eventos futuros.

Pueden participar todos/as los integrantes de la comunidad universitaria FaCiQyF. Para sumarse tienen que acercarse al stand que estará instalado de 10:00 a 14:00 horas en el primer piso del edificio Luis Nuñez Vergara. En el momento de la donación se le consultará al dueño de la fotografía el contexto de la imagen: de qué año es, qué imágenes muestra, de qué se trata el momento, etc. La imagen será devuelta al dueño/a tras la digitalización y registro, o ser donada de manera definitiva al museo, optando a la posibilidad de recibir un registro fotográfico digital en alta calidad de dichas imágenes.

“Las fotografías ideales deben retratar la vida universitaria dentro de la Facultad, por ejemplo, en los laboratorios, salas de clases, eventos, entre otros”, explica Nicole Molina, coordinadora del Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton.

Las consultas serán respondidas al correo electrónico museo@ciq.uchile.cl

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.