Juegos pedagógicos de escape virtual, una innovadora forma de aprender sobre Bioquímica

Juegos pedagógicos de escape virtual, abordaje a la Bioquímica

En la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, los/as futuros/as profesionales de la Bioquímica están revolucionando su aprendizaje a través de una innovadora metodología: juegos pedagógicos de escape virtual que los sumergen en la operación de plantas de producción de biofármacos. Este enfoque educativo pionero ha sido implementado con gran éxito por el Prof. Davor Cotoras y sus ayudantes en el curso de Bioprocesos Industriales, desafiando a los/as estudiantes a reactivar instalaciones abandonadas para producir anticuerpos monoclonales contra el SARS-CoV-2, insulina humana o biogás como fuente de energía.

Por ejemplo, los/as estudiantes se enfrentan a un escenario futurista donde la urgencia de la situación, con un nuevo brote de COVID-19 y grupos antivacunas amenazando las instalaciones, les exige trabajar en equipo para cumplir con el reto. A través de salas virtuales y desafíos interactivos, los/as jóvenes bioquímicos/as no solo refuerzan conceptos teóricos, sino que también desarrollan habilidades de pensamiento crítico, resolución de problemas y colaboración. Otros juegos presentan relatos de viajes al pasado o historias postapocalípticas.

“Este enfoque educativo, que combina tecnología, creatividad y relevancia social, demuestra que el aprendizaje puede ser emocionante y efectivo cuando se integran elementos lúdicos en el aula. La Universidad de Chile se destaca una vez más por su compromiso con la innovación educativa y la formación de profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos del mundo actual”, sostiene el Prof. Cotoras.

Detalles de esta innovación pedagógica se encuentran publicados recientemente en la revista internacional Biochemistry and Molecular Biology Education.

Cabe destacar que esta iniciativa contó con el apoyo del proyecto de innovación pedagógica RED2099-2 del Ministerio de Educación (MINEDUC). 

Últimas noticias

Más noticias

Ojo con la acidez estomacal durante estas Fiestas Patrias

El exceso de comida, aliños y de alcohol nos puede jugar una mala pasada este 18. Para disfrutar sin experimentar la temida acidez estomacal, siga estas recomendaciones. Además, el Prof. Mario Rivera, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, se explaya sobre los medicamentos de venta libre que nos pueden aliviar estos molestos síntomas para que siga la celebración.

Estudiante Antonia Cossio fue becada para cursar Diplomado en IA

La Facultad impartió durante el primer semestre de este año un curso de Inteligencia Artificial (IA) para estudiantes de Química y Farmacia, Bioquímica, Química e Ingeniería en Alimentos. Una apuesta importante por innovar el currículo e incluir esta herramienta tecnológica en las carreras de nuestra Facultad, desde el primer ciclo.