La investigadora Helena Quintero gana el segundo lugar en presentaciones orales en el II Simposio Interdisciplinario de Investigación Postdoctoral

Helena Quintero es destacada en Simposio de Investigación Postdoctoral

La investigadora postdoctoral Dra. Helena Quintero, quien colabora en el Laboratorio de Productos Naturales adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, el cual es liderado por la Prof. Raquel Bridi, fue reconocida con el segundo lugar en presentaciones orales en el II Simposio Interdisciplinario de Investigación Postdoctoral.

En esta oportunidad la Dra. Quintero presentó el proyecto de investigación de Fondecyt Postdoctoral Nº3230774 titulado “Búsqueda de iridoides con actividad tripanocida en dos especies nativas de Chile: Buddleja globosa Hope y Junellia scoparia (Gillies & Hook.) Botta", el cual es financiado por ANID.

La investigación radica en descubrir la actividad antiparasitaria de extractos alcohólicos provenientes de las partes aéreas de ambas especies vegetales, contra el agente etiológico de la enfermedad de Chagas: Trypanosoma cruzi. “Este evento es importante para promover la divulgación científica y el compartir entre las diferentes disciplinas que aportan a la generación de nuevos conocimientos. Decidí participar porque esta experiencia aporta a mi formación como investigadora y fortalece las redes de apoyo interdisciplinar e interinstitucional”, manifiesta la Dra. Quintana.

“La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, así como el Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica han contribuido al desarrollo de mi investigación, mediante el patrocinio de la profesora Raquel Bridi, quien es la directora del Laboratorio de Productos Naturales, en el que estoy desarrollando parte de mi proyecto posdoctoral. El apoyo y orientación de la profesora Bridi, ha sido fundamental para el desarrollo y ejecución de esta investigación”, reconoce la Dra. Quintero.

La Prof. Raquel Bridi, directora del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, destaca la importancia de que existan espacios de encuentro para investigadores/as postdoctorales, donde muestren su trabajo y hagan redes de contacto. “Además, quiero destacar que para la Facultad y para nuestro departamento patrocinar investigadores/as postdoctorales es muy importante y hace parte de nuestra misión académica. Así que felices por la Dra. Helena y que incentive la llegada de nuevos/as investigadores”, destaca.

Por su parte, el Prof. Pablo Jaque, director de investigación de la unidad académica, señala que “La destacada participación de la Dra. Helena Quintero en el II Simposio Interdisciplinario de Investigación postdoctoral es un suceso importante para nuestra Facultad, ya que debiese suscitar la participación de un mayor número de nuestros/as investigadores/as postdoctoral en estos encuentros que, por una parte, les permite hacer difusión de sus investigaciones científicas entre sus pares y por otra, les permite avanzar hacia la dimensión de la investigación inter y transdisciplinar”.

Este evento se realizó el pasado martes 20 de agosto en el Aula Magna de la Universidad del Desarrollo.

Últimas noticias

Más noticias

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Catalina Landeta se incorpora como académica a la Facultad

La Prof. Catalina Landeta, bióloga, magíster en Ingeniería en Energías Renovables con mención en Biomasa, y en Auditoría y Gestión Ambiental; doctora en Ciencias de la Ingeniería, se integra al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química. Su línea de investigación es la valorización biotecnológica de biomasa infravalorada.