Programa de Movilidad Estudiantil de la U. de Chile dictó charla informativa en el Campus Eloísa Díaz

PME de U. de Chile dictó charla informativa en el Campus Eloísa Díaz

El pasado martes 8 de octubre se realizó una charla informativa sobre movilidad internacional semestral en el Auditorio 3 de la Facultad de Odontología. Esta actividad de carácter interfacultad contó con la presencia del director de Relaciones Internacionales de nuestra Facultad, el Prof. Javier Morales Montecinos, y del Prof. Juan Pablo Aitken, director de Asuntos Internacionales de la Facultad de Odontología. En tanto, por parte de la Facultad de Medicina asistió la coordinadora de Relaciones Internacionales, Ximena Alemany.

La charla dirigida a los/as estudiantes fue liderada por el Programa de Movilidad Estudiantil (PME) de la Universidad de Chile. El objetivo fue transmitirles a los estudiantes sobre las oportunidades de intercambio que existen dentro de la Universidad a nivel central, además de las que existen también dentro del Campus. Actualmente la convocatoria está abierta y entre las alternativas está la movilidad virtual, movilidad de corto tiempo, escuelas de verano, además hubo espacio para hablar sobre las opciones de becas.

“La opción de internacionalizar es una tremenda oportunidad no solo desde la perspectiva de un intercambio presencial, sino también de tomar todo otro tipo de posibilidades ya sean virtuales, de corta duración, de larga duración. Estas experiencias siempre contribuyes a una sensibilidad global frente a los problemas que es donde estamos parados hoy en día como sociedad. Sin duda, es algo que va a favorecer una perspectiva distinta que la que pueden tener hoy estando solo en una Facultad. Es una gran instancia para poder recorrer o ampliar la perspectiva desde distintos lugares y desarrollar competencias culturales interculturales”, enfatizó Aníbal Mella, coordinador general PME.

El Prof. Javier Morales Montecinos valoró la jornada, ya que “este programa permite expandir a los estudiantes sus horizontes académicos y personales al estudiar en prestigiosas universidades extranjeras. Los participantes del PME adquieren nuevas perspectivas en su campo, desarrollan habilidades interculturales y mejoran su dominio de idiomas extranjeros. Además, esta experiencia internacional enriquece su perfil profesional, proporcionando competencias valoradas globalmente y oportunidades para establecer contactos internacionales. También fomenta un crecimiento personal significativo, fortaleciendo su confianza y adaptabilidad”.

Finalmente, invitó a todos los estudiantes a aprovechar esta oportunidad única que no solo enriquecerá su experiencia universitaria, sino que también los preparará para enfrentar con éxito los desafíos del mundo globalizado.

Para mayores informaciones del PME dirigirse al sitio web https://uchile.cl/pme

Últimas noticias

Más noticias

Concluye CFG "Medicamentos a lo largo de la vida"

Este CFG (Curso de Formación General) nació bajo el contexto del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024 "Transformando la vida de personas mayores, a través de saberes farmacéuticos: Coproducción de intervenciones de salud para las comunas de Pedro Aguirre Cerda y San Miguel".

Programas de postgrado: calidad académica y nuevas oportunidades

“Los programas de postgrado de nuestra Facultad son de alto nivel, cuentan con una sólida planta académica y están todos acreditados por la CNA. Esto respalda la calidad de las áreas de investigación que sustentan cada magíster y doctorado que ofrecemos”, comenta el profesor Alejandro Álvarez, director de la Escuela de Postgrado, con tres años en el cargo y actualmente liderando el proceso Admisión 2026.

Estudiantes de Tiltil y Curacaví asisten a PichinCO en busca del agua

Acompañados por PichinCO y sus amigos, estudiantes de cuatro establecimientos educativos de Tiltil y Curacaví, participaron en las jornadas de lanzamiento de “PichinCO en busca del agua”, iniciativa impulsada por el Proyecto Asociativo Explora Región Metropolitana Norte del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, a través de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Andrea Flores, Alumni Magíster en Bioquímica es reconocida en ISCOMS

La egresada de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile realiza una pasantía en la Universidad de Groningen, de los Países Bajos. Su área de interés es la Neuroinmunología, una disciplina que explora la interacción entre el sistema nervioso y el sistema inmune, especialmente en contextos de daño y enfermedad.