Centros de estudiantes de Bioquímica, Química e Ingeniería en Alimentos son recibidos por las autoridades

Centros de estudiantes son recibidos por las autoridades

El decano Prof. Pablo Richter recibió a las directivas de los centros de estudiantes de Bioquímica, Química e Ingeniería en Alimentos electas para el periodo 2024-2025.

Entre las autoridades presentes en la reunión estuvieron la directora de la Escuela de Pregrado Prof.ª Lorena García, la directora de Asuntos Estudiantiles Prof.ª María Carolina Zúñiga, el secretario de Estudios Prof. Alejandro Bustamante, el director económico y administrativo Sr. Sergio Fuenzalida y el jefe de Gabinete del Decanato Prof. Daniel Burgos.

El decano Richter valoró la instancia de escucha y diálogo, y transmitió el interés de las autoridades en trabajar mancomunadamente: "Excelente la reunión con los centros de estudiantes de Bioquímica, Química e Ingeniería en Alimentos. Quedamos gratamente impresionados con las actividades proyectadas por los estudiantes. Sin duda, los apoyaremos con mucho entusiasmo para que puedan materializar sus propuestas".

Kevin Peñaloza, presidente del centro de estudiantes de Química quiso agradecer la valiosa instancia de diálogo que hemos tenido con las autoridades universitarias: “Aprecio profundamente el tiempo que se nos ha dedicado, así como la disposición y apertura demostrada por Decanato para abordar nuestras inquietudes y propuestas”.

Karin Faúndes, representante de la directiva de Bioquímica, indicó que “como centro (…) nos [es] importante contar con el espacio a dialogar y abordar temas que afectan e involucran a la Facultad en compañía de las distintas autoridades y representantes de la comunidad. Agradecemos tener estas instancias para poder mejorar el ambiente estudiantil y académico dentro de nuestra Facultad”.

Finalmente, Nicolás Retamal, presidente del centro de estudiantes de Ingeniería en Alimentos explicó que “fue una reunión bastante positiva, nos presentamos ante las autoridades que estuvieron presentes. Expusimos cuál es nuestro plan de trabajo durante este semestre y el siguiente, además de plantear algunas problemáticas. La recepción del decano y las autoridades fue bastante grata, nos escucharon y respondieron nuestras dudas”.

Últimas noticias

Más noticias

Facultad y Salcobrand realizaron conversatorio

Un importante encuentro se realizó el pasado 3 de septiembre en el que diversos actores reflexionaron en torno a la importancia de la adherencia terapéutica. La Prof. Sandra Espinoza proyectó los resultados del primer estudio ‘Tendencia de consumo de psicotrópicos en Chile y adherencia a la farmacoterapia por enfermedades de salud mental’, realizado en conjunto con la cadena farmacéutica.

Consejo de Facultad aprueba nombramiento de nuevas autoridades

El decano Pablo Richter presentó cambios en su equipo que fueron aprobados por el Consejo de Facultad, solo queda la ratificación de la rectora Rosa Devés. Entre ellos la Prof. Paz Robert asumirá como vicedecana, el Prof. Javier Morales Montecinos será el nuevo director académico, el Prof. Christian Wilson estará a cargo de la dirección de Relaciones Internacionales y la Prof. Valentina Parra será subdirectora académica, un cargo nuevo, cuyo objetivo es reforzar las importantes labores que presta esta dirección.