Centros de estudiantes de Bioquímica, Química e Ingeniería en Alimentos son recibidos por las autoridades

Centros de estudiantes son recibidos por las autoridades

El decano Prof. Pablo Richter recibió a las directivas de los centros de estudiantes de Bioquímica, Química e Ingeniería en Alimentos electas para el periodo 2024-2025.

Entre las autoridades presentes en la reunión estuvieron la directora de la Escuela de Pregrado Prof.ª Lorena García, la directora de Asuntos Estudiantiles Prof.ª María Carolina Zúñiga, el secretario de Estudios Prof. Alejandro Bustamante, el director económico y administrativo Sr. Sergio Fuenzalida y el jefe de Gabinete del Decanato Prof. Daniel Burgos.

El decano Richter valoró la instancia de escucha y diálogo, y transmitió el interés de las autoridades en trabajar mancomunadamente: "Excelente la reunión con los centros de estudiantes de Bioquímica, Química e Ingeniería en Alimentos. Quedamos gratamente impresionados con las actividades proyectadas por los estudiantes. Sin duda, los apoyaremos con mucho entusiasmo para que puedan materializar sus propuestas".

Kevin Peñaloza, presidente del centro de estudiantes de Química quiso agradecer la valiosa instancia de diálogo que hemos tenido con las autoridades universitarias: “Aprecio profundamente el tiempo que se nos ha dedicado, así como la disposición y apertura demostrada por Decanato para abordar nuestras inquietudes y propuestas”.

Karin Faúndes, representante de la directiva de Bioquímica, indicó que “como centro (…) nos [es] importante contar con el espacio a dialogar y abordar temas que afectan e involucran a la Facultad en compañía de las distintas autoridades y representantes de la comunidad. Agradecemos tener estas instancias para poder mejorar el ambiente estudiantil y académico dentro de nuestra Facultad”.

Finalmente, Nicolás Retamal, presidente del centro de estudiantes de Ingeniería en Alimentos explicó que “fue una reunión bastante positiva, nos presentamos ante las autoridades que estuvieron presentes. Expusimos cuál es nuestro plan de trabajo durante este semestre y el siguiente, además de plantear algunas problemáticas. La recepción del decano y las autoridades fue bastante grata, nos escucharon y respondieron nuestras dudas”.

Últimas noticias

Más noticias

La mano docente detrás de U-Cursos: optimización, vocación y comunidad

En los últimos años, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile ha vivido una transformación profunda en sus prácticas docentes, impulsada por un uso más estratégico y colaborativo de herramientas digitales. En el proceso la coordinadora de Primer Año de Pregrado, Driyette Aliaga, quien motivada por su vocación y una mirada orientada a la mejora continua ha desempeñado un rol importante en el apoyo docente en el uso de la plataforma U-Cursos, optimizando así la experiencia de enseñanza y aprendizaje en toda la comunidad.

Mutación genética impulsa revisión de protocolos en pacientes

La reciente muerte de cuatro niños, sometidos a cirugías electivas con anestesia general en Chile, ha generado conmoción y encendido una seria alarma sanitaria. La Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH) reportó cinco casos graves, cuatro de ellos con desenlace fatal, y abrió una urgente línea de investigación farmacogenética que podría redefinir los protocolos anestésicos en la población pediátrica.

Realidad virtual en educación: un viaje al corazón de una enzima

La realidad virtual en educación superior dejó de ser una promesa lejana para convertirse en una herramienta concreta que transforma la forma de aprender la ciencia. Gracias a esta tecnología inmersiva, estudiantes del Magíster en Bioquímica de la Universidad de Chile manipularon tridimensionalmente una molécula y observaron las modificaciones efectuadas por un pesticida. Todo en tiempo real.

Alfredo Grassau Brunner, una vida dedicada al deporte

El deporte es el motor de vida de Alfredo Grassau Brunner, profesor de Educación Física, quien ha formado parte de nuestra institución a partir de la década de 1980, y quien gracias a su pasión y compromiso ha logrado construir una oferta deportiva dirigida a los estudiantes de la Facultad.