FaCiQyF recibe a postulantes en el marco de la Feria de Orientación de la Universidad de Chile

FaCiQyF recibe a postulantes en el marco de la Feria de Orientación

Paralelamente a la Feria de Orientación de las y los Postulantes de la Universidad de Chile realizada el pasado lunes 6 al miércoles 8 de diciembre en la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile, nuestra Facultad acogió a las y los postulantes a la Educación Superior en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.

Para ello se preparó una presentación liderada por los profesores y jefes de carrera: de Química y Farmacia, Javier Morales Valenzuela; de Bioquímica, Alfonso Paredes; de Química, Loreto Ascar, y de Ingeniería en Alimentos, Roberto Lemus. Estos académicos tuvieron un rol protagónico como cara visible y resolviendo dudas de los y las postulantes sobre las mallas de las carreras, el campo ocupacional, el perfil profesional, empleabilidad, entre otros tópicos. También participaron los profesores Germán Günther, Jacqueline Pezoa, Karina Valdés y Dante Miranda, así como la docente Rebeca Cristina Pedraza.

Los/as académicos/as realizaron una charla en el Aula Magna “Profesora Irma Pennacchiotti” a modo introductorio, de presentación de cada carrera. Luego se dividieron en grupos, según los intereses para realizar prácticos en los diversos laboratorios de la Facultad para conocer y vivenciar la ciencia, a través de experimentos prácticos en los laboratorios. En total, fueron 21 los y las asistentes, que incluso vinieron en algunos casos acompañados por sus padres.

Tuvieron la posibilidad de hacer un tour para conocer diversos lugares de nuestra unidad académica y sus funciones: Laboratorios, Edificio de Aulario, Área Deportiva, Secretaría de Estudios, Decanato, Salón Mario Caiozzi, Edificio Profesores Eméritos (EPE), Biblioteca, entre otros.

La Dirección Académica de la Facultad también estuvo presente, liderados por la Prof. Paz Robert, quien presentó en el Aula Magna” Profesora Irma Pennacchiotti” el nuevo grado académico de bachiller general a los/as estudiantes, concitando interés y atención por esta nueva propuesta académica.

La organización de esta actividad la realizó la Subdirección de Extensión. El coordinador de Extensión Edgardo Zúñiga valoró el interés de los postulantes en conocer más sobre las carreras que imparte la Facultad y el entusiasmo de los y las académicos/as, quienes incluso participaron más del tiempo presupuestado.

Últimas noticias

Más noticias

La mano docente detrás de U-Cursos: optimización, vocación y comunidad

En los últimos años, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile ha vivido una transformación profunda en sus prácticas docentes, impulsada por un uso más estratégico y colaborativo de herramientas digitales. En el proceso la coordinadora de Primer Año de Pregrado, Driyette Aliaga, quien motivada por su vocación y una mirada orientada a la mejora continua ha desempeñado un rol importante en el apoyo docente en el uso de la plataforma U-Cursos, optimizando así la experiencia de enseñanza y aprendizaje en toda la comunidad.

Mutación genética impulsa revisión de protocolos en pacientes

La reciente muerte de cuatro niños, sometidos a cirugías electivas con anestesia general en Chile, ha generado conmoción y encendido una seria alarma sanitaria. La Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH) reportó cinco casos graves, cuatro de ellos con desenlace fatal, y abrió una urgente línea de investigación farmacogenética que podría redefinir los protocolos anestésicos en la población pediátrica.

Realidad virtual en educación: un viaje al corazón de una enzima

La realidad virtual en educación superior dejó de ser una promesa lejana para convertirse en una herramienta concreta que transforma la forma de aprender la ciencia. Gracias a esta tecnología inmersiva, estudiantes del Magíster en Bioquímica de la Universidad de Chile manipularon tridimensionalmente una molécula y observaron las modificaciones efectuadas por un pesticida. Todo en tiempo real.

Alfredo Grassau Brunner, una vida dedicada al deporte

El deporte es el motor de vida de Alfredo Grassau Brunner, profesor de Educación Física, quien ha formado parte de nuestra institución a partir de la década de 1980, y quien gracias a su pasión y compromiso ha logrado construir una oferta deportiva dirigida a los estudiantes de la Facultad.