Semana de Inducción Académica y de Integración a la Vida Universitaria

Semana de Inducción Académica y de Integración a la Vida Universitaria

Desde el 3 al 7 de marzo se realizó con gran entusiasmo la Semana de Inducción Académica y de Integración a la Vida Universitaria para todos nuestros estudiantes mechones.

La Directora de la Escuela de Pregrado, Prof. Lorena García, señaló que esta semana tuvo varios objetivos importantes, los que se llevaron a cabo mediante distintas actividades, tales como:

  • Reforzamiento en las áreas de Matemática y de Química, saberes imprescindibles para un buen desempeño en el primer año académico de nuestros estudiantes. La finalidad de esta actividad fue nivelar o reforzar saberes en estas áreas, destacando actividades en aula, las que incluyeron presentación de contenidos y trabajo con guías impresas de manera de prepararlos para sus primeras actividades evaluadas a partir de la semana 1 del calendario académico, que se inicia el lunes 10 de marzo.
  • Orientación sobre la vida universitaria, informando de los recursos disponibles que tienen para brindarles apoyo en su proceso de aprendizaje, entre ellos apoyos psicoeducativos y académicos, los que incluyen trabajo con las Unidades de Aprendizaje y participación en Tutorías Académicas (TAC) y Tutorías Integrales Par (TIP) durante el primer año.
  • Instancias para conocer la Facultad y sus distintas unidades, para construir comunidad con sus pares, para conocer experiencias y dialogar con estudiantes de generaciones más avanzadas, ayudando a construir comunidad y sentido de pertenencia con nuestra Facultad

Todas las actividades anteriores fueron diseñadas para que nuestros(as) estudiantes puedan integrarse de forma más eficaz a la vida universitaria, en los ámbitos académico y social.

Durante esta semana participaron con gran entusiasmo y dedicación: docentes del área de Matemáticas dependientes de la Escuela de Pregrado, y de Química dependientes del Departamento de Química Inorgánica y Analítica. Sumando a la Unidad Integral de Enseñanza y Aprendizaje (UIEA) junto a los estudiantes Tutores Integrales Par, y el Centro de Enseñanza y Aprendizaje (CeAp).

Últimas noticias

Más noticias

Lulú: la huella que dejó en el alma de la Secretaría Perruna

Durante 12 años, Lulú fue parte esencial de la Facultad. No solo compartió pasillos, patios y salas con estudiantes, académicos y funcionarios, sino que también asumió, de manera simbólica pero muy sentida, el rol de Secretaría Perruna. Su partida, ocurrida en enero, conmovió profundamente a generaciones enteras.

FaCiQyF en los Medios:

Decano Richter habla sobre el desafío de visibilizar Ing. en Alimentos

En su calidad de presidente del “Consejo de Decanas y Decanos de las Facultades que imparten la carrera de Ingeniería en Alimentos”, el decano Prof. Pablo Richter Duk conversó con la sección “Alimentos. Comunidad & Desarrollo Sostenible” de El Mercurio publicada hoy miércoles 16 de abril, sobre la importancia de posicionar el rol social de la carrera de Ingeniería en Alimentos a nivel país.