Semana de Inducción Académica y de Integración a la Vida Universitaria

Semana de Inducción Académica y de Integración a la Vida Universitaria

Desde el 3 al 7 de marzo se realizó con gran entusiasmo la Semana de Inducción Académica y de Integración a la Vida Universitaria para todos nuestros estudiantes mechones.

La Directora de la Escuela de Pregrado, Prof. Lorena García, señaló que esta semana tuvo varios objetivos importantes, los que se llevaron a cabo mediante distintas actividades, tales como:

  • Reforzamiento en las áreas de Matemática y de Química, saberes imprescindibles para un buen desempeño en el primer año académico de nuestros estudiantes. La finalidad de esta actividad fue nivelar o reforzar saberes en estas áreas, destacando actividades en aula, las que incluyeron presentación de contenidos y trabajo con guías impresas de manera de prepararlos para sus primeras actividades evaluadas a partir de la semana 1 del calendario académico, que se inicia el lunes 10 de marzo.
  • Orientación sobre la vida universitaria, informando de los recursos disponibles que tienen para brindarles apoyo en su proceso de aprendizaje, entre ellos apoyos psicoeducativos y académicos, los que incluyen trabajo con las Unidades de Aprendizaje y participación en Tutorías Académicas (TAC) y Tutorías Integrales Par (TIP) durante el primer año.
  • Instancias para conocer la Facultad y sus distintas unidades, para construir comunidad con sus pares, para conocer experiencias y dialogar con estudiantes de generaciones más avanzadas, ayudando a construir comunidad y sentido de pertenencia con nuestra Facultad

Todas las actividades anteriores fueron diseñadas para que nuestros(as) estudiantes puedan integrarse de forma más eficaz a la vida universitaria, en los ámbitos académico y social.

Durante esta semana participaron con gran entusiasmo y dedicación: docentes del área de Matemáticas dependientes de la Escuela de Pregrado, y de Química dependientes del Departamento de Química Inorgánica y Analítica. Sumando a la Unidad Integral de Enseñanza y Aprendizaje (UIEA) junto a los estudiantes Tutores Integrales Par, y el Centro de Enseñanza y Aprendizaje (CeAp).

Últimas noticias

Más noticias

La mano docente detrás de U-Cursos: optimización, vocación y comunidad

En los últimos años, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile ha vivido una transformación profunda en sus prácticas docentes, impulsada por un uso más estratégico y colaborativo de herramientas digitales. En el proceso la coordinadora de Primer Año de Pregrado, Driyette Aliaga, quien motivada por su vocación y una mirada orientada a la mejora continua ha desempeñado un rol importante en el apoyo docente en el uso de la plataforma U-Cursos, optimizando así la experiencia de enseñanza y aprendizaje en toda la comunidad.

Mutación genética impulsa revisión de protocolos en pacientes

La reciente muerte de cuatro niños, sometidos a cirugías electivas con anestesia general en Chile, ha generado conmoción y encendido una seria alarma sanitaria. La Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH) reportó cinco casos graves, cuatro de ellos con desenlace fatal, y abrió una urgente línea de investigación farmacogenética que podría redefinir los protocolos anestésicos en la población pediátrica.

Realidad virtual en educación: un viaje al corazón de una enzima

La realidad virtual en educación superior dejó de ser una promesa lejana para convertirse en una herramienta concreta que transforma la forma de aprender la ciencia. Gracias a esta tecnología inmersiva, estudiantes del Magíster en Bioquímica de la Universidad de Chile manipularon tridimensionalmente una molécula y observaron las modificaciones efectuadas por un pesticida. Todo en tiempo real.

Alfredo Grassau Brunner, una vida dedicada al deporte

El deporte es el motor de vida de Alfredo Grassau Brunner, profesor de Educación Física, quien ha formado parte de nuestra institución a partir de la década de 1980, y quien gracias a su pasión y compromiso ha logrado construir una oferta deportiva dirigida a los estudiantes de la Facultad.