Académicos de la Universidad Nacional de Barranca, de Perú, visitan Facultad y realizan capacitación en Impresión de Alimentos 3D

Académicos de la Universidad Nacional de Barranca visitan la Facultad

Los académicos Reynaldo Silva Paz y Thalia Rivera de la Universidad Nacional de Barranca, de Lima – Perú, visitaron la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile durante la segunda semana de marzo de 2025. El objetivo era realizar una capacitación en Impresión de Alimentos 3D, en el Laboratorio a cargo del Prof. Roberto Lemus, adscrito al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química.

“Tuvimos la oportunidad de contactarnos con el doctor Lemus. Es una de las eminencias en Alimentos de Impresión 3D. Queremos trabajar con papas nativas de Perú, de distintos colores. Nos está enseñando el procedimiento de elaboración y análisis. Esto va a permitir formar un proyecto en conjunto que esperamos lograr algunas publicaciones”, explicó el Dr. Reynaldo Silva.

Para Thalia Rivera la experiencia ha sido muy buena. “Se nota la expertise en el tema. Hemos aprendido un montón acerca de alimentos 3D. Hemos podido hacer unas impresiones”, sostuvo la Dra. Rivera.

El Prof. Roberto Lemus explicó que la visita surgió por parte del Prof. Silva. “En una primera instancia tenemos colaboración de un proyecto desde Perú, en el cual estoy participando como colaborador. Ellos vienen ahora junto a la profesora Thalia a trabajar y tener mayor conocimiento de lo que es manejar el equipamiento. Vienen a aprender y tratar en lo posible de hacer esta colaboración más eficiente. Vamos a colaborar en un par de artículos. Ha sido una semana productiva”, afirmó.

Los académicos peruanos obtuvieron fondos para obtener un equipamiento de Impresión 3D de Alimentos. Desde ahí nace su interés en aprender el funcionamiento de esta tecnología en el laboratorio del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química.

Últimas noticias

Más noticias

Ojo con la acidez estomacal durante estas Fiestas Patrias

El exceso de comida, aliños y de alcohol nos puede jugar una mala pasada este 18. Para disfrutar sin experimentar la temida acidez estomacal, siga estas recomendaciones. Además, el Prof. Mario Rivera, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, se explaya sobre los medicamentos de venta libre que nos pueden aliviar estos molestos síntomas para que siga la celebración.

Estudiante Antonia Cossio fue becada para cursar Diplomado en IA

La Facultad impartió durante el primer semestre de este año un curso de Inteligencia Artificial (IA) para estudiantes de Química y Farmacia, Bioquímica, Química e Ingeniería en Alimentos. Una apuesta importante por innovar el currículo e incluir esta herramienta tecnológica en las carreras de nuestra Facultad, desde el primer ciclo.