Facultad despide a Prof. Igor Lemus Gutiérrez

Facultad despide a Prof. Igor Lemus Gutiérrez

El Prof. Igor Lemus Gutiérrez (Q.E.P.D.) fue académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas durante 53 años. En particular, se desempeñó en el Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, hasta el año de su retiro en 2022. 

Igor Lemus estudió la carrera de Química y Farmacia en la Universidad de Chile, titulándose en 1966. “Fue una experiencia muy enriquecedora que no solo me proporcionó una sólida formación en ciencias, sino que también me permitió desarrollar una pasión por la investigación farmacológica. La Universidad de Chile es una institución de gran prestigio en nuestro país, y tuve la oportunidad de aprender de destacados profesores que alimentaron mi interés por el estudio de los medicamentos y su impacto en la salud pública”, relató en una de sus últimas entrevistas.

“Guardo muy buenos recuerdos de mi tiempo en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Fueron años intensos de dedicación y estudio, pero también de grandes aprendizajes y experiencias personales”, detalló en la misma nota. 

“Recuerdo las largas jornadas, donde aprendí a apreciar el rigor científico y el valor del trabajo en equipo. Además, formé amistades muy valiosas con compañeros y alumnos que hoy son profesionales destacados en diversas áreas. Los alumnos que tuve han sido y son en la actualidad una fuente constante de inspiración, y hoy en día son destacados profesionales que brillan no solo por su conocimiento, sino por su dedicación al avance de la ciencia y otros campos en nuestro país”, complementó.

Su perfil humano

Igor Lemus no solo destacó por su trayectoria académica, sino también por su amabilidad y carisma, siendo característico su nominación a otros como “maestro”, que utilizaba como señal de cariño cada vez que interactuaba con algún integrante de nuestra Facultad.

El Prof. Guillermo Díaz fue estudiante del Prof. Lemus en un curso de Farmacología en la carrera de Química y Farmacia. Recuerda que el Prof. Lemus tenía su oficina en el quinto piso en el edificio Luis Ceruti, la que actualmente ocupa el Prof. David Vásquez. En el mismo piso también estaban las oficinas de los profesores Luis Núñez (Q.E.P.D.) y Ernesto González. “El trato gentil que tenía creo que era uno de los aspectos que lo hacía que fuera más querido”, detalla.

Agrega que “él utilizaba el término maestro, era así con todo el mundo ¿Cómo está maestro? ¿Qué es de su vida, maestro? Igor era muy cordial, amable, caballeroso, respetuoso de las ideas de otros”.

La Prof. Jacqueline Pezoa, que en ese entonces era estudiante de la carrera de Bioquímica, tuvo clases con el Prof. Lemus. De él recuerda el cariño que profesaba por los perritos que deambulaban por nuestra unidad académica. “El Prof. Lemus se dedicó al cuidado de los perros que llegaron, porque después de la reconstrucción tras el incendio, llegaron muchísimos perros y él tenía una perrita amada que le puso Maestra”, rememora.

“Tenía una pasión, de hecho, los perros sabían el auto que usaba, cuando él manejaba y abría su guantera, su maletero y traía huesos, salchichas y era impresionante la devoción que tenían los perritos hasta que se fue, hasta que dejó de trabajar. De vez en cuando yo he tenido contacto con su hija Francesca, venían los fines de semana a ver a los perritos. Fue todo un dog lover”, agrega.

Como profesor, la académica admite que era una persona muy humana, atenta y que los hacía reír mucho. “Él era muy dedicado a sus estudiantes. Igor quería mucho y te veía en la calle, donde sea, y te gritaba, ‘Maestra, ¿cómo estamos?’ Amoroso. Es una de las personas más tiernas que he conocido en la Facultad”, finalizó la Prof. Pezoa.

Este reportaje va dedicado a la memoria del Prof. Igor Lemus (1937-2025), quien falleciera el pasado viernes 21 de marzo. Acompañamos a su hija Francesca y a su familia, además de los colegas y egresados que lloran su partida.

Últimas noticias

Más noticias

Concluye CFG "Medicamentos a lo largo de la vida"

Este CFG (Curso de Formación General) nació bajo el contexto del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024 "Transformando la vida de personas mayores, a través de saberes farmacéuticos: Coproducción de intervenciones de salud para las comunas de Pedro Aguirre Cerda y San Miguel".

Programas de postgrado: calidad académica y nuevas oportunidades

“Los programas de postgrado de nuestra Facultad son de alto nivel, cuentan con una sólida planta académica y están todos acreditados por la CNA. Esto respalda la calidad de las áreas de investigación que sustentan cada magíster y doctorado que ofrecemos”, comenta el profesor Alejandro Álvarez, director de la Escuela de Postgrado, con tres años en el cargo y actualmente liderando el proceso Admisión 2026.

Estudiantes de Tiltil y Curacaví asisten a PichinCO en busca del agua

Acompañados por PichinCO y sus amigos, estudiantes de cuatro establecimientos educativos de Tiltil y Curacaví, participaron en las jornadas de lanzamiento de “PichinCO en busca del agua”, iniciativa impulsada por el Proyecto Asociativo Explora Región Metropolitana Norte del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, a través de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Andrea Flores, Alumni Magíster en Bioquímica es reconocida en ISCOMS

La egresada de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile realiza una pasantía en la Universidad de Groningen, de los Países Bajos. Su área de interés es la Neuroinmunología, una disciplina que explora la interacción entre el sistema nervioso y el sistema inmune, especialmente en contextos de daño y enfermedad.