Cinco alumnos de bioquímica son los creadores de “Pavoratona”

Cinco alumnos de bioquímica son los creadores de “Pavoratona”

Bien organizados y motivados por difundir la ciencia. Así son los cincos alumnos de la carrera de Bioquímica que con su proyecto “Pavoratona” fueron uno de los ganadores del Premio Azul (ver noticia https://quimica.uchile.cl/noticias/171116/proyecto-pavoratona-gana-premio-azul-2020-2021).

Francisca, dirige el proyecto y se encarga de Instagram e ingrafías; Andrés es el subdirector y encargado de twitter y sección Microparatona. Jesús encargado de la parte audiovisual. Sofía es la voz de los videos y también ayuda con la infografía. Pamela se encarga de las infografías, guiones, fotos y los experimentos.

Ellos son los creadores del proyecto Pavoratona, que nació a la luz de la ANEB, del curso obligatorio de divulgación científica la carrera de Bioquímica, coordinado por la profesora Daniela Seelenfreund junto a María José Gallardo, bioquímica; y la antropóloga Jazmín González (ver https://quimica.uchile.cl/noticias/169809/profesoras-del-taller-de-divulgacion-cientifica-cuentan-experiencia).

Su fin: difundir la ciencia y especialmente relevar a las mujeres científicas en cuanto al aporte que han hecho a la ciencia. Asimismo, mostrar cosas cotidianas bajo el microscopio y hacer experimentos que se puedan hacer en casa, y compartirlos con niños y jóvenes.

La aplicación del proyecto ya comenzó en su Instagram y cuentan además que ya están trabajando para un evento que efectuarán este año: Ciencia Pública.

¿Quieres saber por qué se llama Pavoratona? ¿qué ha significado esta experiencia para ellos?

Vé la entrevista que les hizo la periodista de la Dirección de Extensión, Ruth Tapia y que se transmitió en vivo por Facebook Live de la Facultad (el miércoles 22 de enero de 2020).

https://www.facebook.com/QuimicaUChile/videos/3927121697351525

Síguelos en Instagram:

https://www.instagram.com/pavoratona

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.