Prof. Lilian Abugoch informa que actividad de agua (aw) es mencionada en Reglamento Sanitario de los Alimentos

Actividad de agua (aw) es mencionada en RSA

La profesora Lilian Abugoch, directora del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química indicó que el reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA) incorporó la Actividad del Agua (aw) en los criterios microbiológicos.

Señala la profesora Abugoch que “el viernes 26 marzo se publicó en el Diario Oficial la última versión del Reglamento Sanitario de los Alimentos Decreto 977/96. La Actividad de Agua (aw) es mencionada en los artículos 172, 174 y 404.

Párrafo IV: De otros criterios microbiológicos 206.

Artículo 174.- En los alimentos Listos Para el Consumo (LPC) se considera que no favorecen el desarrollo de Listeria monocytogenes cuando cumplen alguno de los siguientes parámetros:
1. pH menor o igual a 4,4;
2. actividad de agua (aw) menor o igual a 0,92;
3. combinación de pH y aw, con pH menor o igual de 5,0 y con aw, menor o igual a 0,94;
4. congelación, siempre que esta condición se mantenga durante todo el período, hasta antes de ser consumido;
5. vida útil en refrigeración por un lapso de menos de 5 días.
Los alimentos LPC que no cumplan los parámetros anteriores se considera que favorecen el desarrollo de Listeria monocytogenes".
Indica la profesora Abugoch que “la actividad del agua es una medición del estado de la energía del agua en un sistema. También es la razón entre la presión parcial de vapor del producto y el vapor de agua pura a la misma temperatura, y en conceptos más nuevos la actividad de Agua es la fuerza impulsora para el movimiento del agua desde regiones de alta aw hacia regiones de baja aw. Permite tener un parámetro objetivo como criterio de estabilidad tanto microbiológica, química, bioquímica de un alimento fresco, como materia prima o procesado”.

Adjuntamos publicación del Diario Oficial que indica la actualización.

 

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.